Por Lupita Valencia
Llegó el fin de semana del Gran Premio de la Ciudad de México, y con él, la tan esperada F1esta. Además de la emoción de la Fórmula 1, el evento también nos ofrecerá una dosis extra de adrenalina con emocionantes competencias de soporte.
Pero antes que nada, ¿qué son las carreras de soporte?
Las categorías de soporte son competencias adicionales que se disputan durante el fin de semana de la Fórmula 1, brindando a los aficionados más acción en la pista. A veces, estas carreras son solo exhibiciones, lo que permite a exleyendas del automovilismo regresar a correr. En otros casos, estas categorías sirven como plataformas para que jóvenes talentos se preparen y asciendan a categorías superiores del automovilismo.
¿Qué carreras de soporte veremos durante el fin de semana del Gran Premio de México?
ARZYZ Master Historic Racing: Este serial, reconocido por la FIA, permitirá disfrutar en la pista de autos clásicos de la época dorada del automovilismo, ofreciendo un toque nostálgico y emocionante para los fanáticos.
Super Copa GTM: En esta categoría de alto rendimiento, los autos alcanzan velocidades de hasta 250 km/h. Entre los competidores estará la leyenda del automovilismo Mario Domínguez, quien nos comentó recientemente la importancia de apoyar las carreras de soporte, especialmente por el talento joven que emerge en el automovilismo. Mario también expresó su emoción por tener a dos pilotos mexicanos participando en la Práctica Libre 1. Otros destacados pilotos en esta categoría son Rubén García, Salvador de Alba e Ivanna Richards, una joven piloto que representa a las mujeres en el deporte y es embajadora del Gran Premio.
FIA Fórmula 4 NACAM: El Autódromo Hermanos Rodríguez será la sede del inicio de la temporada 2024-2025 de la F4 NACAM, una categoría crucial para el desarrollo de jóvenes pilotos, preparándolos para su salto a competencias europeas, como el caso de Noel León, quien actualmente corre en la Fórmula 3. Este año, la F4 NACAM presenta sus nuevos monoplazas de última generación, el modelo «Tatuus F4-T421», fabricado en Italia. Estos coches, equipados con halo de seguridad, se alinean con los estándares europeos, facilitando a los pilotos su transición a las categorías internacionales.
Pilotos y escuderías confirmados para la FIA Fórmula 4 NACAM:
Max Mora – RAM Racing
Alan Zezatti – RAM Racing
Zaky Ibrahim – RAM Racing
Alex Bobadilla – Alessandros Racing
José Carlos Hernández – Alessandros Racing
Horia Chirigut – Santinel Racing
Alejandro Franco – RRK Motorsports
Christián “Conejo” Cantú – RRK Motorsports
Deko Abiekel – RRK Motorsports
Leo Mancera – RAM Racing
Esta será la primera de las siete fechas programadas para la temporada, cinco de las cuales se correrán en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una en Puebla y otra en Panamá. La temporada concluirá el 3 de mayo de 2025 durante el SpeedFest en la Ciudad de México.
A continuación, te dejamos los horarios del fin de semana para que no te pierdas ninguna de las emocionantes categorías que se correrán.