Checo Pérez Inspira: El camino del piloto mexicano y su futuro

Por Lupita Valencia

Como parte de las actividades de la Feria Estatal de León, se presentó el proyecto Inspira, una serie de conferencias diseñadas para motivar a las nuevas generaciones a luchar por sus sueños. El encargado de inaugurar este programa fue el piloto mexicano Checo Pérez, en su primera aparición tras el anuncio de su salida de la Fórmula 1.

Durante su conferencia, Checo compartió cómo fueron sus inicios en el automovilismo, los desafíos que enfrentó para llegar a la Fórmula 1 y mantenerse durante 14 años en la máxima categoría. Más allá de su trayectoria profesional, mostró su lado más humano, reflexionando sobre lo que hay detrás del piloto y cómo está enfrentando esta nueva etapa de su vida, lejos de las pistas.

“Vale la pena luchar por sus sueños, más allá de que lleguen o no. Luchen por ellos, por más lejanos que parezcan. Es posible alcanzarlos”, expresó Checo al inicio de su conferencia.

Representar a México: Un orgullo y una responsabilidad

Diego Mejía, encargado de moderar la charla, le preguntó si alguna vez sintió que se había convertido en el abanderado de México. Checo respondió emocionado:
“Sí, para mí siempre fue algo muy importante, porque yo siempre sentí que no solo llegó Checo a la Fórmula 1; llegó México”.

El origen del lema «Never Give Up»

Checo también habló sobre el significado personal de su famoso lema: Never Give Up.
“Desde mis primeros días en Alemania, no solo en el coche, sino en la vida diaria, hubo momentos muy difíciles. Si me hubiera dado por vencido en esos meses tan complicados de estar solo y triste, no estaría aquí, no habría vivido todo lo que he experimentado”.

Lecciones de la Fórmula 1

El piloto mexicano reflexionó sobre lo que aprendió a lo largo de su carrera, subrayando que tener el coche más rápido no siempre es suficiente:
“Es muy importante que el auto se adapte a tu estilo de manejo. Cuando tienes que esforzarte demasiado para adaptarte al coche, ahí empiezan las desconexiones y los errores”.

Sobre su paso por Red Bull Racing, comentó:
“Me hubiera encantado tener un equipo donde todo girara en torno a mí, donde el coche se desarrollara según mi estilo de manejo, pero no fue así. Sabía a dónde llegaba e hice lo mejor posible, y por eso estoy tan tranquilo”.
Estas palabras del mexicano desataron una ovación entre el público.

Una nueva etapa: Prioridad a la familia

Checo reveló que su principal motivación ahora es disfrutar de su familia y experimentar una libertad que nunca antes había conocido, ya que toda su vida giraba en torno al deporte.
“Ahora quiero disfrutar a mis hijos y estar presente en momentos como el torneo de fútbol de ‘Chequito’, mi hijo mayor”, compartió con una sonrisa.

¿Volverá a la Fórmula 1?

Respecto a su futuro en la máxima categoría, Checo se mostró reservado:
“En verdad no lo sé. Es muy temprano para dar una respuesta. Todo pasó muy rápido al final de la temporada, y ahora estoy en una posición increíble, ni siquiera yo me había dado cuenta de dónde estaba parado. Si me llega un proyecto bueno e interesante, lo consideraré, pero todo llegará en su momento. Por ahora, mi prioridad es disfrutar. En los próximos seis meses decidiré qué quiero hacer y cuál será el siguiente paso en mi carrera”.

Un mensaje para todos

Checo cerró su conferencia con un consejo inspirador para los jóvenes y todos aquellos que buscan alcanzar sus metas:
“No hay sueño imposible. El sueño que tengan, luchen por él. No tengan miedo al fracaso. Y si sienten miedo, háganlo con miedo, pero háganlo. Siempre luchen por sus sueños”.