NUEVA TEMPORADA, NUEVAS EMOCIONES: LA FÓRMULA E LLEGA A MÉXICO

Por Lupita Valencia

Con el inicio de 2025, el mundo del automovilismo vuelve a rugir, y una de las primeras categorías en abrir el calendario es la Fórmula E. Aunque la temporada arrancó a finales de 2024 en Brasil, el campeonato aterriza en México para su segunda fecha, prometiendo emociones al máximo. ¿Qué hace a esta categoría tan especial? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber y las razones por las que no puedes perderte este electrizante evento.

Sostenibilidad y tecnología: El ADN de la Fórmula E

Desde su creación en 2014, la Fórmula E se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad en el automovilismo. Con un enfoque en la innovación tecnológica y la reducción del impacto ambiental, esta categoría ha crecido exponencialmente, contribuyendo a la investigación y desarrollo de tecnologías ecológicas.

En la temporada 2025, el campeonato consta de 16 carreras en 10 ciudades, con la participación de 22 pilotos representando a 11 escuderías.

El GEN3 Evo: El futuro del automovilismo eléctrico

Este año marca un emocionante capítulo para la Fórmula E con la llegada del monoplaza GEN3 Evo, un modelo que eleva los estándares de velocidad y sostenibilidad.

Características destacadas del GEN3 Evo:

  • Aceleración explosiva: De 0 a 60 mph en tan solo 1.82 segundos, un 30 % más rápido que los monoplazas actuales de la Fórmula 1.
  • Tracción total: Una innovación que mejora el control en clasificaciones, largadas y el MODO ATAQUE.
  • Neumáticos Hankook iON: Diseñados con un 35 % de materiales reutilizables, frente al 26 % anterior.
  • Sostenibilidad: Uso de materiales obtenidos de manera responsable para minimizar el impacto ambiental.

Guía rápida para entender la Fórmula E

Sistema de clasificación

La clasificación se divide en dos fases:

  1. Fase de grupos:
    • Grupo A: Pilotos en posiciones impares del campeonato.
    • Grupo B: Pilotos en posiciones pares del campeonato.
    • Los mejores cuatro pilotos de cada grupo avanzan a la siguiente fase.
  2. Eliminación directa:
    • Los ocho mejores compiten en duelos uno contra uno.
    • Los dos finalistas se enfrentan por la pole position.

Sistema de puntuación

  • Los 10 primeros lugares reciben puntos:
    • 1º lugar: 25 puntos
    • 2º lugar: 18 puntos
    • 3º lugar: 15 puntos
    • 4º lugar: 12 puntos
    • 5º lugar: 10 puntos
    • … hasta el 10º lugar: 1 punto
  • Puntos adicionales:
    • Pole position: 3 puntos extra.
    • Vuelta rápida (si está en el top 10): 1 punto extra.
    • Liderar la fase de grupos: 1 punto por grupo.

¿Cuándo y dónde ver el México E-Prix?

Anota la fecha: sábado 11 de enero de 2025. Ya sea que asistas al Autódromo Hermanos Rodríguez o sigas la carrera desde casa, podrás disfrutar de este evento a través de Fox Sports, Claro Sports o la plataforma oficial de la Fórmula E.

No pierdas la oportunidad de ver a algunos de los mejores pilotos del mundo competir en una de las carreras más emocionantes y sostenibles del año.

La Fórmula E no solo representa velocidad y tecnología; es también un ejemplo de cómo el deporte puede liderar el camino hacia un futuro más sostenible.