Serenidad y Paciencia
Por Gabriela Núñez Ríos
Se hace oficial la imposición de aranceles a México, Canadá y China por parte de Estados Unidos. El día de ayer, 4 de marzo, Trump anunció la implementación de aranceles del 25% a sus países vecinos y un 10% adicional a China. Esta acción unilateral, según el mandatario estadounidense, busca poner fin al tráfico de fentanilo hacia su país y los problemas que de ello derivan, lo cual podría poner en riesgo la economía global.
Los esfuerzos de México por mantener una relación de cooperación mutua y respeto no fueron en vano. El país implementó acciones contundentes para frenar el tráfico de migración y drogas desde su frontera sur, desplegando 10 mil elementos de la Guardia Nacional y entregando 29 capos extraditados al Gobierno de Estados Unidos.
«No hay margen para negociar», declaró Donald Trump ante esta imposición. «A partir de las 12:01 am del 4 de marzo de 2025, se aplicará la clasificación y tasa de arancel adicional a las mercancías provenientes de México destinadas al consumo en Estados Unidos».
Aunque los mandatarios de Canadá y China ya respondieron con más aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho «Serenidad y Paciencia», citando a Kalimán, una historieta mexicana vigente de 1963 a 1991. Convocó a la ciudadanía este domingo en el Zócalo para dar a conocer las acciones que llevará a cabo el Gobierno Mexicano en respuesta a Trump, es decir, ganar tiempo.
Los aranceles están en marcha y son resultado de una promesa de campaña para «devolver a Estados Unidos lo perdido por gobiernos anteriores», es decir, hacer que «Estados Unidos vuelva a ser grande». Este imperialismo yanqui no solo ha cobrado factura con aquellos con quienes trabajó en los últimos años, sino también con aquellos a quienes ayudó durante la guerra.
«Serenidad y Paciencia», dijo Kalimán a Solín.