Por Lupita Valencia
Fórmula 1
La categoría reina del automovilismo celebra su temporada número 75 y promete tirar la casa por la ventana. Pero no solo eso, sino que todo apunta a un año lleno de emoción y cambios. Ferrari podría estar de regreso como contendiente al título, buscando desafiar el dominio de Red Bull, mientras que McLaren también se perfila como un serio aspirante. Esto podría revivir una histórica batalla entre dos gigantes del automovilismo.
¿Seguirá Red Bull en la cima o veremos un nuevo campeón?
Además, el Gran Premio de México promete ser uno de los eventos más espectaculares del año. Tras haber sido reconocido en 2024 con el premio al mejor show de apertura y clausura, este año buscará superarse con una experiencia aún más impresionante para los fanáticos.
F2, F3 y F1 Academy
Más allá de la Fórmula 1, este año hay mucho que seguir en Fórmula 2, Fórmula 3 y F1 Academy. En F2, los mexicanos Noel León y Santiago Ramos representarán al país en la antesala de la máxima categoría, mientras que en F3, Rafael Villagómez también será una de las cartas fuertes para México.
Por su parte, la F1 Academy sigue ganando relevancia como una plataforma clave para impulsar a las mujeres en el automovilismo.
IndyCar
La temporada 2025 de IndyCar promete ser espectacular, y los fanáticos mexicanos tienen un gran motivo para seguir cada carrera: Pato O’Ward. El regiomontano está decidido a pelear por el título y buscará su gran revancha en la Indy 500, donde ha estado a centímetros de la gloria en dos ocasiones. Este año va con todo para finalmente conquistar las 500 millas de Indianápolis.
Además, continúan los rumores sobre un posible regreso de IndyCar a México en los próximos años, lo que hace aún más especial seguir la serie.
NASCAR
La NASCAR Cup Series hará historia en 2025 con una temporada que ningún fan del automovilismo debe perderse. Por primera vez, el campeonato celebrará una carrera puntuable fuera de Estados Unidos, y la sede será el Autódromo Hermanos Rodríguez. La llegada de la NASCAR Cup a México marca un hito en la historia del automovilismo nacional.
Además, el mexicano Daniel Suárez sigue consolidándose como una de las figuras destacadas de la categoría, por lo que esta temporada será clave para su carrera.
Fórmula E
La Fórmula E sigue evolucionando y ofreciendo un espectáculo cada vez más competitivo en pista. Este año, la serie implementará paradas en pits para recargar las baterías de los autos, lo que hará que la estrategia juegue un papel aún más importante.
Más allá de la emoción en la pista, la Fórmula E continúa siendo clave en el desarrollo de tecnologías ecoamigables, impulsando la evolución de los vehículos eléctricos y promoviendo la sostenibilidad en el deporte motor.
Indy NXT
La Indy NXT, categoría de desarrollo de IndyCar, promete una temporada llena de talento joven y grandes emociones. Como afición mexicana, los reflectores estarán sobre Ricardo Escotto, quien hará su debut con el equipo Andretti Cape Indy NXT.
Su llegada representa una gran oportunidad, ya que, además de ser la antesala de la IndyCar, esta categoría funge como una plataforma para alcanzar otras grandes competencias. Seguir la Indy NXT permitirá conocer a los futuros talentos y acompañar el camino del piloto mexicano hacia la élite del automovilismo.
NASCAR México
La NASCAR México Series se ha consolidado como la categoría más importante del automovilismo nacional y una plataforma clave para el desarrollo de jóvenes pilotos con aspiraciones internacionales.
Este 2025 será un año crucial con la llegada de la NASCAR Cup a México. Además, el equipo Prime Sports Racing Team presentó su alineación para la temporada: Mateo Girón (#5) y Rafael Maggio (#67) competirán en la Trucks México Series, mientras que Xavi Razo (#7), campeón de la temporada regular de NASCAR México, y Germán Quiroga (#69) estarán en NASCAR Challenge y NASCAR México Series, respectivamente.
La primera fecha del calendario se disputará el próximo 2 de marzo en San Luis Potosí.


