“Primero solo”: Daniel Suárez pone a México en la pista de NASCAR

Por Lupita Valencia

A dos meses de que la NASCAR Cup Series haga historia en México, debutando en nuestro país los próximos 13, 14 y 15 de junio, Daniel Suárez vive uno de los momentos más especiales de su carrera. En conferencia de prensa, el piloto regiomontano no solo presentó el auto que lo acompañará en esta aventura, también compartió el lado más personal y emotivo de su trayectoria: un recorrido que no ha sido sencillo, pero que hoy lo coloca como uno de los principales embajadores del automovilismo mexicano a nivel mundial.

Solo First only ”, una frase que ha definido la carrera de Daniel y que ahora define también la llegada de NASCAR a México. “Vamos a correr la NASCAR Cup Series, ojalá por muchos años aquí en la Ciudad de México, pero la primera vez solo va a pasar una vez”, dijo.

Su historia es la de un luchador. Desde que dejó su Monterrey natal en 2011 para perseguir su sueño en Estados Unidos —sin familia en ese país y sin hablar el idioma—, Suárez se ha enfrentado al mundo cerrado y competitivo de NASCAR, abriendo paso en una industria dominada por estadounidenses.
“A la gente se le olvida los sacrificios que tienes que hacer como piloto y como persona”, confesó. Y habló sobre cómo su familia fue pieza clave en su camino: sus padres vendieron su negocio e hipotecaron su casa para poder costear su sueño, y su mamá y hermanos lo apoyaron sin quejarse, dando una lección de vida que lo marcó para siempre.

“Todos estos sacrificios me hicieron un león y un guerrero”, afirmó.

Recordó uno de los momentos más cruciales de su carrera: cómo la llegada a la Escudería Telmex salvó su camino cuando creía que estaba todo perdido.

«Recuerdo perfecto cuando Escudería Telmex me firmó. Estábamos en la última carrera en Puebla, tuve un accidente que me dejó fuera, y pensé que esa era mi última carrera. Ese domingo yo ya estaba fuera del automovilismo. Y el martes, yo iba por la carretera nacional y me llama Jimmy Morales: ‘¿Cuál es tu situación de contrato? Porque me gustaría tenerte con nosotros’. Es chistoso cómo funciona la vida».

“El sueño de correr en su país no es solo personal, es también una oportunidad para mostrarle al mundo la fuerza del automovilismo mexicano.

«Correr en EUA, tener gente mexicana trabajando conmigo, ver el apoyo y las banderas de México en todas las pistas me hace sentir como en casa, pero no es mi casa. Esta es la primera vez que voy a sentir que estoy trayendo a la categoría a mi casa, a conocer mi cultura y a mi gente . Sí, es un gran orgullo . «cultura ya mi gente. Sí, es un gran orgullo”.

Al ser cuestionado sobre el boom que está teniendo el automovilismo en México“ Es una combinación de muchas cosas .​que está teniendo el automovilismo en México, Suárez fue claro:
«Es una combinación de muchas cosas. Obviamente, yo le doy muchísimo crédito a Checo Pérez, a Carlos Slim, a Jimmy Morales por todo lo que han hecho en los últimos diez años. Creo que ellos han sido la punta de la flecha de todo esto, porque despertaron un hambre y una pasión por el automovilismo mexicano en todo México. Y eso es algo increíble. El automovilismo mexicano está enfrentando una etapa muy bonita: tenemos pilotos mexicanos teniendo éxito en las categorías más importantes del mundo”.

Finalmente, Daniel presentó por primera vez el auto con el que competirá en junio en el Autódromo. Un diseño en el que predominan los colores azul y blanco, los mismos que identifican a la Escudería Telmex, quienes han sido parte fundamental de este sueño hecho realidad, tanto para el piloto mexicano como para la afición nacional.

Fotografías cortesía Escudería Telmex