Por Romina Guardino
Cuántas veces hemos escuchado esta frase en una entrevista a un músico: “La carrera de la música es un camino difícil”.
Cualquier persona pudiera decir que ninguna carrera es fácil, pero un músico profesional podría listar en pocos segundos, sin pensarlo, las dificultades a la cual se enfrenta en el camino y en su cotidianidad.
Así que, sin tapujos, les hice una lista exhaustiva del porqué todos los músicos contestamos de esta forma en nuestras entrevistas.
Uno
La carrera de un músico “no famoso”, ni siquiera es considerada una carrera: porque todo mundo piensa que la música es mero entretenimiento, un hobby. Entonces, se supone que deberíamos de estar felices simplemente tocando. Cuando en realidad estamos contribuyendo a la mejoría de la sociedad con nuestro arte, desnudando sentimientos y pensamientos, mientras ustedes lloran y se emocionan con nuestras canciones.
Sin considerar que también nosotros somos seres humanos y como cualquiera tenemos que cubrir nuestras necesidades básicas, además de sustentar nuestra creatividad continuamente para seguir haciendo música.
Dos
Por lo general, los músicos no estamos apoyados por nuestra familia. Muchísimos se enfrentan a las preguntas: “¿Por qué no buscas un trabajo fijo? ¿Cuándo sientas cabeza?” Es muy frustrante tener que explicar, infinidad de veces, a los que más amamos, las razones por la cuál decidimos dedicarnos a la música. Enfrentarnos a la humillación del fracaso ante de ellos, es aún más fuerte, y la carrera hacía el éxito se hace con más afán y desenfreno teniendo que cumplir las expectativas de la familia.
Tres
“Que bonito tocas y cantas” frase que se dice convencionalmente excluyendo a priori todo el trabajo detrás, los sacrificios, inversión que probablemente nunca verás de regreso. Sin hablar del nivel de vida social que tienes que mantener, las horas dedicadas a las redes sociales, tus horas siendo manager, booker, stylist, community manager, staff…
Por último, las preguntas que escuchamos desde que empezamos nuestra carrera: “¿tocas en un bar fijo? ¿Sales en televisión?” No, no todos queremos tocar covers en un bar o ser famosos y salir en la tele.
Vivir 100% de la música implica un deseo que va más allá de la fama.
Nuestro éxito mayor es poder vivir bien solo tocando y cantando; produciendo y componiendo.
A pesar de todas las dificultades puedo confirmar que siempre diremos que vale la pena dedicarse a la música y serás feliz si es lo que realmente te mueve en la vida.