Fuero, impunidad y traición: el Congreso protege a Cuauhtémoc Blanco

Por Gabriela Núñez

No llegamos a todas

A gritos de “¡No estás solo!” , el grupo parlamentario de Morena protegió a Cuauhtémoc Blanco al desechar la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos. El exfutbolista está acusado de corrupción, vínculos con el crimen organizado y un intento de violación contra su media hermana.

«De mala fe» , dijo el legislador Gerardo Fernández Noroña la noche de ayer, desestimando las acusaciones en contra de Blanco. «Fueron fabricados con mala intención» , añadió.

El mismo Noroña que deslegitimó la lucha de las madres buscadoras y que acusó que existía una campaña de intriga en torno a los desaparecidos.

«¡No estás solo! ¡No estás solo! ¡No estás solo!» Gritaron las diputadas de MorenaGritenon las diputadas de Morena en apoyo a Cuauhtémoc Blanco, en un día que pasará a la historia. La mayoría de Morena, junto con el PVEM y los pocos legisladores que quedan del PRI, votaron para protegerlo. Estos últimos, motivados por su líder nacional, Alejandro «Alito» Moreno, cuyo desafuero fue solicitado desde 2022 por la Fiscalía de Campeche por presunto enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador del estado.

«¡No estás solo!» corearoncorearon las falsas feministas, empoderando al ya poderoso Cuauhtémoc Blanco. Lo subieron a la tribuna, le cedieron la palabra, lo arroparon.

«Es una decisión del Congreso», se deslindó la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia de México, quien llegó al poder bajo el lema «No llego sola, llegamos todas».

Llegamos todas, menos las que se oponen al régimen. Menos las madres buscadoras. Menos las que piden verdad y justicia. Menos las que alzan la voz, las que salen a las calles y marchan.

Ayer, 25 de marzo, como cada 25 de cada mes en que se conmemora la lucha para erradicar y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, pudo haber sido un día histórico por romper el pacto patriarcal. Pero no.

Este es el Morena de la doble cara. El que le cierra la puerta a las madres que buscan desesperadas la verdad. El que divide al país. El que reparte favores y se esconde tras el fuero. El que negocia en lo oscuro y, a la luz del día, se ampara bajo un «resultaba notoriamente improcedente». El que no le da voz a la víctima, sino al victimario.

«Siempre tiene que haber pruebas suficientes… ¿Quién pone esa denuncia?», respondió hoy la presidenta, al ser cuestionada sobre la decisión del Congreso de San Lázaro de desechar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

En México, se estima que el 91% de los casos de violencia sexual quedan en la impunidad. y que una de cada tres .y que una de cada dos mujeres mayores de 15 años ha sufrido alguna vez una agresión sexual.

El mensaje es claro: no pasa nada.

¿Cómo vamos a decirles a las mujeres que denuncian, si los agresores se refugian en el poder?

El principio de la política debe ser coherencia y congruencia con la gente.

¿Cómo les vamos a decir a las niñas que pueden ser lo que quieran ser, si nos atrevemos a callarlas, a deslegitimar su palabra?

Es cuanto, señora presidenta.

gabrielanunezrios@gmail.com